Heridas en la boca - Clinica Dental Sonrisa Segura
logo whatsApp
Odontologia

 

Introducción:

Pueden ser incómodas y dolorosas, y es importante saber cómo identificarlas y tratarlas correctamente. En este blog, te proporcionaremos información sobre las causas comunes, cómo prevenirlas y los pasos para tratarlas adecuadamente y acelerar el proceso de curación.

Causas comunes de las heridas en la boca
  • Aftas: Las aftas son pequeñas úlceras que pueden formarse en el interior de los labios, mejillas, lengua o encías. Aunque su causa exacta no se conoce, se cree que factores como el estrés, las deficiencias nutricionales y las lesiones pueden desencadenar su aparición.
  • Lesiones traumáticas: Morderse la lengua o el interior de las mejillas, así como sufrir golpes o traumatismos en la boca.
  • Infecciones: Las infecciones bucales, como la candidiasis oral o la infección por herpes labial, pueden provocar la aparición de heridas y ampollas en la boca.
  • Irritación por prótesis dentales: El uso de prótesis dentales mal ajustadas o mal adaptadas puede causar rozaduras e irritación en la boca, dando lugar a heridas.
Prevención de heridas en la boca
  • Mantén una buena higiene oral: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental regularmente para prevenir infecciones y reducir el riesgo de heridas.
  • Evita alimentos duros y ásperos: Los alimentos que pueden causar lesiones en la boca, como nueces, pretzels o patatas fritas, deben consumirse con precaución o evitarse.
  • Utiliza protectores bucales: Si practicas deportes de contacto, utiliza protectores bucales para prevenir lesiones y heridas en la boca.
  • Consulta a tu dentista: Si tienes prótesis dentales, asegúrate de que estén bien ajustadas y adaptadas correctamente para evitar irritación y heridas.

 

 

Tratamiento de heridas en la boca
  • Enjuague bucal con agua salada: Realiza enjuagues suaves con agua salada tibia para mantener la herida limpia y acelerar el proceso de curación.
  • Aplica compresas frías: Coloca compresas frías sobre la zona afectada para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Evita alimentos y bebidas irritantes: Durante el proceso de curación, evita alimentos y bebidas calientes, picantes o ácidos que puedan irritar la herida.
  • Utiliza analgésicos tópicos: Si sientes molestias, puedes utilizar analgésicos tópicos como geles o enjuagues bucales que contengan ingredientes calmantes.
¿Cuándo buscar atención médica?

En la mayoría de los casos, las heridas en la boca se curan por sí solas en unos días o semanas. Sin embargo, es importante buscar atención médica si las heridas no mejoran, son recurrentes o están acompañadas de síntomas como fiebre, inflamación severa o dificultad para comer o hablar.

Conclusión:

Las heridas en la boca pueden ser dolorosas e incómodas, pero con el tratamiento adecuado y la prevención, suelen curarse rápidamente. Mantén una buena higiene oral, evita alimentos y hábitos dañinos, y toma medidas de precaución si usas prótesis dentales o practicas deportes de contacto. Si tienes alguna herida persistente o preocupante, no dudes en buscar atención médica. Recuerda, una buena salud bucal es fundamental para tu bienestar general.