Índice de Contenido
I. Introducción
II. ¿Qué es la periodontitis?
III. Causas y factores de riesgo de la periodontitis
IV. Síntomas de la periodontitis
V. Tratamiento
VI. Prevención
VII. Conclusión
Introducción
Es una enfermedad de las encías que puede tener graves consecuencias para la salud bucal si no se trata adecuadamente. También conocida como enfermedad periodontal avanzada, afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes. En este blog, exploraremos en detalle qué es la periodontitis, sus causas, síntomas, tratamiento y medidas preventivas para mantener tus encías saludables.
¿Qué es la periodontitis?
Es una infección bacteriana crónica que afecta las encías, el hueso alveolar y otros tejidos de soporte dental. Es una etapa avanzada de la enfermedad periodontal, que comienza con la gingivitis y progresa si no se trata adecuadamente.
Causas y factores de riesgo de la periodontitis
- Placa bacteriana: La principal causa de la periodontitis es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías.
- Mal higiene oral: La falta de cepillado y uso de hilo dental adecuado permite que la placa se acumule y se convierta en sarro, lo que contribuye a la periodontitis.
- Tabaco: Fumar aumenta el riesgo de desarrollar periodontitis y puede dificultar el éxito del tratamiento.
- Factores genéticos: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar enfermedad periodontal.
- Otros factores: Diabetes, estrés, cambios hormonales, ciertos medicamentos y otros factores pueden aumentar el riesgo de periodontitis.
Síntomas de la periodontitis
- Encías inflamadas, enrojecidas o sensibles.
- Sangrado de las encías durante el cepillado o el uso de hilo dental.
- Mal aliento persistente.
- Retracción de las encías y exposición de las raíces dentales.
- Movilidad o separación de los dientes.
- Formación de bolsas periodontales entre los dientes y las encías.
Tratamiento
- Raspado y alisado radicular: Este procedimiento elimina la placa y el sarro de las superficies de los dientes y las raíces expuestas.
- Cirugía periodontal: En casos avanzados, se puede realizar cirugía para eliminar las bolsas periodontales y reconstruir el tejido dañado.
- Mantenimiento periodontal: Después del tratamiento, se requiere un cuidado regular y seguimiento con el periodoncista para mantener la salud de las encías.
Prevención
- Mantén una buena higiene oral: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental y realiza enjuagues bucales con productos recomendados por tu dentista.
- Visita regularmente al dentista: Los chequeos dentales regulares permiten detectar y tratar problemas tempranamente.
- Evita el tabaco: Dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de periodontitis.
- Controla las condiciones de salud subyacentes: Controla la diabetes u otras condiciones médicas que pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal.
Conclusión
La periodontitis es una enfermedad dental seria que requiere atención y tratamiento adecuados para preservar la salud bucal. Mantener una buena higiene oral, visitar regularmente al dentista y adoptar medidas preventivas son clave para prevenir y controlar la periodontitis. Si experimentas síntomas de enfermedad de las encías, no dudes en buscar atención dental profesional para recibir el tratamiento adecuado y mantener tus encías y dientes sanos a lo largo de tu vida.