Prótesis total - Clinica Dental Sonrisa Segura
logo whatsApp
Rehabilitación Oral

 

Introducción

Una sonrisa saludable y funcional es esencial para nuestra calidad de vida. Sin embargo, la pérdida de dientes debido a diversas razones, como la edad, la enfermedad o lesiones, puede afectar tanto nuestra estética como nuestra capacidad para masticar y hablar con comodidad. Las prótesis totales, también conocidas como dentaduras completas, son una solución efectiva para restaurar la sonrisa y la funcionalidad oral. En este artículo, exploraremos qué son las prótesis totales, cómo funcionan y cómo pueden mejorar tu calidad de vida.

 

¿Qué es una Prótesis Total?

Las prótesis totales son dispositivos dentales diseñados para reemplazar todos los dientes en un arco dental, ya sea la parte superior (maxilar) o la inferior (mandíbula). Estas prótesis son personalizadas para adaptarse a la boca de cada paciente y se asemejan a los dientes naturales en apariencia y función.

 

Tipos de Prótesis Totales:

Existen varios tipos de prótesis totales, cada una de las cuales se adapta a las necesidades y preferencias individuales del paciente. A continuación, se describen los principales tipos de prótesis totales:

  • Prótesis Totales Convencionales: Estas son las prótesis más comunes y se fabrican después de que todos los dientes naturales se han extraído y el tejido de las encías ha tenido tiempo para sanar, lo que suele llevar varias semanas. Las prótesis convencionales proporcionan un ajuste personalizado y cómodo, ya que se crean de acuerdo con la forma de la boca del paciente.
  • Prótesis Totales Inmediatas: Estas prótesis se fabrican antes de extraer los dientes naturales y se colocan inmediatamente después de la extracción. Aunque ofrecen la ventaja de no dejar al paciente sin dientes durante el proceso de curación, su ajuste inicial puede requerir ajustes a medida que el tejido de las encías cambia durante la cicatrización.
  • Prótesis Totales Sobredentaduras: Este tipo de prótesis se coloca sobre dientes naturales o implantes dentales que se han mantenido en la boca. Pueden ser removibles o fijas y ofrecen una mayor estabilidad y comodidad en comparación con las prótesis convencionales.
  • Prótesis Totales Completas o Removibles: Estas prótesis pueden retirarse fácilmente para su limpieza y mantenimiento. Suelen sujetarse en su lugar mediante succión o mediante el uso de adhesivos dentales.
  • Prótesis Totales Parciales Fijas: A diferencia de las prótesis removibles, estas prótesis totales parciales se mantienen en su lugar permanentemente y no se pueden retirar por el paciente. Están diseñadas para encajar sobre implantes dentales y se ajustan de manera segura.
  • Prótesis Totales Parciales Removibles: Estas prótesis son similares a las completas removibles, pero están diseñadas para reemplazar solo un conjunto de dientes faltantes, ya sea en la parte superior o inferior de la boca. Se sujetan con ganchos o dispositivos de sujeción.
  • Prótesis Totales Híbridas: Estas prótesis combinan características de las prótesis fijas y removibles. Generalmente, constan de dientes artificiales fijos sobre una estructura de implante y una porción removible que se ajusta sobre los implantes para facilitar la limpieza y el mantenimiento.

 

¿Cómo Funcionan las Prótesis Total?:

A continuación, se explica cómo funcionan las prótesis totales:

  • Toma de Impresiones: El proceso comienza con una consulta con un dentista especializado en prótesis dentales. Durante esta consulta inicial, se toman impresiones de la boca del paciente. Estas impresiones se utilizan para crear una base personalizada que se ajustará perfectamente en la boca del paciente.
  • Creación de la Base: Con las impresiones en mano, se fabrica una base de prótesis hecha de acrílico o un material similar. Esta base se adapta a la forma del paladar superior o la mandíbula inferior y sirve como soporte para los dientes artificiales.
  • Dientes Artificiales: Los dientes artificiales, hechos generalmente de resina o porcelana, se unen a la base. Estos dientes se eligen para que coincidan con el color, la forma y el tamaño adecuados, de modo que parezcan naturales y armonicen con la apariencia facial y la sonrisa del paciente.
  • Ajustes: Durante el proceso de fabricación, es común realizar varios ajustes para garantizar un encaje cómodo y preciso. Los ajustes son esenciales para evitar molestias y problemas de mordida.
  • Colocación: Una vez que la prótesis total está lista y se ha realizado el ajuste necesario, el paciente puede colocarla en su boca. El dentista proporcionará orientación sobre cómo cuidar y mantener la dentadura postiza.
  • Función Masticatoria: Las prótesis totales permiten a las personas recuperar la capacidad de masticar y triturar alimentos de manera efectiva. Esto mejora la digestión y la nutrición, lo que es esencial para la salud general.
  • Habla y Estética: Además de restaurar la función masticatoria, las prótesis totales también ayudan a mantener la apariencia facial y mejorar la pronunciación del habla, lo que puede ser especialmente importante para la autoestima y la confianza del paciente.
  • Cuidado Diario: Para asegurarse de que las prótesis totales funcionen correctamente y duren mucho tiempo, es fundamental mantener una rutina de cuidado e higiene bucal adecuada. Esto incluye la limpieza diaria de la prótesis y visitas regulares al dentista para chequeos y ajustes.
  • Adaptación: Es importante destacar que la adaptación a una prótesis total puede llevar algún tiempo. Los pacientes pueden experimentar una sensación inicial de incomodidad, pero con el tiempo, se acostumbran a la dentadura postiza y encuentran que funciona de manera efectiva en su vida diaria.

 

Cuidado y Mantenimiento de las Prótesis Totales:

Aquí te presento una guía sobre cómo cuidar y mantener estas prótesis:

1. Limpieza Diaria:

  • La limpieza regular es fundamental. Cada día, después de comer, retira la prótesis y enjuágala bajo agua corriente para eliminar los restos de comida y partículas sueltas.

2. Use un Cepillo de Dientes Especial:

  • Utiliza un cepillo de dientes suave y específico para prótesis dentales. Evita cepillos de cerdas duras que puedan dañar la superficie de la prótesis.

3. Use Jabón o Limpiadores de Prótesis:

  • Lava la prótesis con un jabón suave o un limpiador de prótesis recomendado por tu dentista. Evita usar pasta de dientes, ya que puede ser abrasiva.

4. Cepillado Suave:

  • Cepilla suavemente la superficie de la prótesis, incluyendo las áreas donde la prótesis hace contacto con las encías. Esto ayuda a eliminar las manchas y la acumulación de placa.

5. Deje en Remojo:

  • Remoja la prótesis en una solución de limpiador de prótesis o agua tibia durante la noche para eliminar cualquier bacteria restante.

6. Evite el Agua Caliente:

  • No utilices agua caliente para enjuagar o limpiar la prótesis, ya que puede causar deformación. Usa agua tibia o a temperatura ambiente.

7. Manipulación Cuidadosa:

  • Manipula la prótesis con cuidado. Evita dejarla caer, ya que puede romperse. Utiliza una toalla o un recipiente con agua para sostenerla mientras la limpias.

8. Visite al Dentista Regularmente:

  • Programa revisiones regulares con tu dentista. Puede ser necesario realizar ajustes o reparaciones menores en la prótesis con el tiempo.

9. No Utilice Blanqueadores Fuertes:

  • Evita el uso de blanqueadores u otros productos químicos agresivos en la prótesis, ya que pueden dañar el material.

10. Almacénela Correctamente: – Almacena la prótesis en un recipiente limpio y seco cuando no la estés usando. No la dejes en lugares expuestos al sol o a altas temperaturas.

11. Reemplazo Oportuno: – A lo largo del tiempo, las prótesis pueden desgastarse o cambiar su forma debido a la pérdida de hueso en las encías. Consulta a tu dentista para determinar cuándo es necesario un reemplazo

Protesis Total

Beneficios de las Prótesis Totales:
  • Restauración de la Sonrisa: Las prótesis totales devuelven una sonrisa completa y natural, lo que puede mejorar la confianza y la calidad de vida.
  • Mejora de la Función Oral: Permiten una masticación adecuada, facilitan la pronunciación y mejoran la capacidad de hablar y comer con comodidad.
  • Prevención de Problemas Posteriores: Ayudan a prevenir problemas dentales y óseos que pueden surgir debido a la pérdida de dientes.
  • Adaptación Personalizada: Las prótesis se diseñan específicamente para cada paciente, asegurando un ajuste cómodo y una apariencia natural.

 

Conclusión:

Las prótesis totales son una solución efectiva para aquellos que han perdido todos sus dientes en una arcada dental. Además de restaurar la función oral, mejoran la estética y la calidad de vida. Si estás considerando prótesis totales, consulta a un dentista especializado para evaluar tu caso y determinar la mejor opción para ti. Con el cuidado adecuado y un ajuste personalizado, puedes disfrutar de una sonrisa saludable y funcional durante muchos años.