Tratamiento de gingivitis - Clinica Dental Sonrisa Segura
logo whatsApp
periodoncia

 

Introducción:

Veamos el tratamiento de gingivitis pero primero aprenderemos que es. La gingivitis  es una enfermedad común de las encías que provoca inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías. Si no se trata adecuadamente, puede progresar a una enfermedad más grave llamada periodontitis. En este blog, exploraremos el tratamiento y los cuidados necesarios para combatir la gingivitis y mantener unas encías saludables.

¿Qué causa la gingivitis?

La gingivitis es causada principalmente por una acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. La placa bacteriana es una película pegajosa de bacterias y restos de alimentos que se forma constantemente en los dientes. Si no se elimina adecuadamente con una buena higiene oral, puede irritar las encías y provocar gingivitis.

  • Placa bacteriana: La placa bacteriana es una película pegajosa compuesta por bacterias, restos de alimentos y saliva que se forma constantemente en la superficie de los dientes. Si no se elimina adecuadamente mediante una higiene oral adecuada, la placa se acumula y puede irritar las encías, lo que lleva a la gingivitis.
  • Mala higiene oral: Una higiene oral deficiente es una de las principales causas de la gingivitis. No cepillarse los dientes regularmente, no usar hilo dental y no realizar enjuagues bucales adecuados permite que la placa bacteriana se acumule y provoque inflamación en las encías.
  • Acumulación de sarro: Si la placa bacteriana no se elimina de manera efectiva, puede endurecerse y convertirse en sarro (cálculo dental). El sarro es una sustancia dura y rugosa que se adhiere a la superficie de los dientes y solo puede ser eliminada mediante una limpieza profesional. El sarro irrita las encías y favorece el desarrollo de la gingivitis.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo, la pubertad y la menopausia pueden aumentar la susceptibilidad de las encías a la gingivitis. Los niveles hormonales fluctuantes pueden hacer que las encías se vuelvan más sensibles y propensas a la inflamación.
  • Factores de riesgo adicionales: Algunos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar gingivitis, como el tabaquismo, el estrés, ciertos medicamentos que reducen la producción de saliva, una mala alimentación y condiciones médicas que debilitan el sistema inmunológico.

 

 

Tratamiento de la gingivitis:
  • Mejora de la higiene oral: El primer paso en el tratamiento de la gingivitis es mejorar la higiene oral. Esto implica cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y usar hilo dental diariamente. El cepillado y el hilo dental ayudan a eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos, reduciendo la inflamación de las encías.
  • Enjuagues bucales antimicrobianos: Los enjuagues bucales con ingredientes antimicrobianos pueden ayudar a controlar las bacterias en la boca y reducir la inflamación de las encías. Busca enjuagues bucales que contengan clorhexidina u otros ingredientes recomendados por tu dentista. Sigue las instrucciones de uso adecuadas.
  • Limpieza dental profesional: Es importante programar una cita con tu dentista para una limpieza dental profesional. Durante la limpieza, el dentista o higienista dental eliminará la placa y el sarro acumulados en los dientes y debajo de la línea de las encías. Esto ayuda a eliminar la fuente de irritación y permite que las encías sanen.
  • Cambios en el estilo de vida: Para controlar la gingivitis, es importante llevar un estilo de vida saludable. Esto incluye evitar el tabaco, que puede empeorar la enfermedad de las encías, y mantener una dieta equilibrada y nutritiva para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Cuidado continuo de las encías: Después del tratamiento de la gingivitis, es esencial mantener un cuidado regular de las encías para prevenir la recurrencia de la enfermedad. Esto implica seguir una buena higiene oral, programar limpiezas dentales regulares y estar atento a cualquier signo de inflamación o sangrado de las encías.
Conclusión:

El tratamiento de la gingivitis es fundamental para mantener unas encías saludables y prevenir complicaciones más graves. Mejorar la higiene oral, utilizar enjuagues bucales antimicrobianos, someterse a limpiezas dentales profesionales y adoptar un estilo de vida saludable son pasos clave en el tratamiento de la gingivitis. Recuerda consultar a tu dentista para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Gingisona

La gingivitis es una enfermedad inflamatoria de las encías que puede causar sangrado, enrojecimiento e hinchazón. Si no se trata, puede progresar a una enfermedad periodontal más grave, como la periodontitis.

19 Abr, 2023
0 Comment

Periodoncia

La periodoncia es la rama de la odontología que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades periodontales. En este blog, exploraremos en detalle qué es la periodoncia, las enfermedades periodontales más comunes, cómo prevenirlas y cómo tratarlas. Si deseas aprender más sobre la salud de tus encías, ¡sigue leyendo!

19 Jun, 2023
0 Comment